ELENA DIAZ GRANADOS #BOLDWOMAN #TODOPODEROSA

¿Quién es Elena?
Elena… Bueno Elena es una samaria que llego a Bogotá hace aproximadamente 12 años con el sueño de ser publicista. Estudié por fuera en Buenos Aires, Argentina. Por razones de la vida termine siendo modelo. No lo busqué, no lo esperaba, pero me encanta. Quiero ser una voz que ayuda a las mujeres a salir adelante, a quererse, a empoderarse. Siempre nos han inculcado que hay que ser de tal forma para ser considerado bello, pero no es así. Todas somos diferentes y hay que aprender a quererse.
¿Haces algo más que modelaje?
El modelaje me quita mucho tiempo, pero escribo blogs de belleza y hago freelance como publicista.
¿Cómo fue crecer en tu casa?
Mi familia somos 4: mis padres, hermana mayor y yo. Viví y crecí en Santa Marta. Crecer allá es diferente, es muy tranquilo. Mis padres se separaron hace mucho, pero hoy día viven juntos para envejecer juntos, creo que eso dice muchas cosas. Mi hermana tiene 2 hijos, a quienes amo. Mi familia es todo, somos muy unidos. Terminé viviendo en Bogotá con mi novio de 5 años -Argentino-, me lo traje. Nos conocimos mientras estudiaba allá.
¿Con qué valores te criaste?
Estudié en colegio católico. Soy bautizada, confirmada, TODO. Creo firmemente el algo superior, en Dios. No soy de ir a la iglesia todos los días pero considero fundamental creer en algo. Mi familia es muy mariana, somos fieles a la Virgen María. El respeto y amor fueron fundamentales. A pesar de las diferencias mis padres aun hoy están juntos, es raro (mira a lo lejos). Considero que soy una persona bien criada, nunca falté al respeto… No sé si vivir con mi pareja fuera del matrimonio es faltar al respeto (risitas) pero todavía no me han dicho nada. Todavía no entienden esto de mi modelaje, pero me apoyan mucho.
¿Qué es eso de ser modelo “plus size”?
“Plus size” es un calificativo con el que se refieren a las mujeres que tienen un cuerpo fuera de las convenciones. Simplemente eso. Considero que soy modelo y ya. Es algo nuevo para mí pero definitivamente ha revolucionado mi vida. Al parecer, creen que tengo toda la actitud para hacerlo. Al principio me daba mucho miedo de lo que comentaran las personas (se quiebra un poco la voz)… pero ha sido muy aceptado y me han apoyado full.
¿Cómo ha sido el proceso de aceptación propio?
Ha sido lento. Yo soy una mujer como cualquier otra. Tengo estrías, celulitis… siempre crecí con la idea que era fea porque era gorda, pero a partir de este cambio -el modelaje- me he empezado a ver de otra manera. Me visto como me gusta y según mis parámetros, no los de la sociedad. Si a la gente no le gusta, espero que no me miren. Pero la verdad el sentirme bien ha provocado un cambio en los demás. Ahora me dicen mucho que estoy bella, y eso ha sido una locura. Sentir aceptación, sentir que la gente se identifica conmigo. Todo empieza cuando uno se acepta como persona, mujer, ser humano. Obvio tengo mis complejos ¿Quién no? pero simplemente siento que tengo una fuerza enorme para enfrentar lo que no me gusta, para analizarme desde otra mirada y abrazar lo que soy en totalidad. Estoy pendiente de estar bien -saludable-, pero soy grande, siempre lo he sido. Hago ejercicio, pero ahora acepto que soy así.
¿Cómo fue crecer como una mujer grande en una sociedad como esta?
MMM, siempre viví con muchos complejos. No conseguía novio, me molestaban. Eso ya pasó… Silencio. Ahora tengo mi pareja, me quiere como soy y soy la mujer más hermosa para él. El crecer con miedos limitó muchas cosas, me tildaban de “gorda”, “cerdo”… son palabras fuertes, marcan mucho una vida, pero hoy en día siento que pasó y eso fortaleció algo en mí que nunca me imaginé que tenía y que hasta ahora descubro.
¿Cómo ves ahora esos obstáculos que te puso la vida?
Fueron la preparación para un renacer. Era poder llevarme al límite para aceptarme. Si no hubiera sido así no estaría donde estoy. Lloré mucho pero ahora entiendo que no tengo que ser como alguien más, soy como soy y así me quiero.
¿Cómo ha sido asumir ser un referente en un mundo donde los estereotipos parecieran llevar la parada?
Al comienzo era muy extraño recibir mensajes de cariño y admiración. Yo no entendía como podía pasar eso si no estaba haciendo realmente nada. Al parecer para muchas mujeres fue importante. Es gratificante saber que habían mujeres que se sentían como yo y que veían una oportunidad en mí. No hay que seguir un modelo, hay que ser uno mismo. En este país donde varias personas sufren sobrepeso hay que poder saber llegarles a esas personas de una forma positiva. Creo que algo se esta gestando. En el mundo está Ashley Graham, es la top model del plus size. Es hermosa y es grande, es un referente. Hay diversidad, mujeres gordas, flacas, altas, bajitas, calvas, peludas, todas somos una. Hay que gozarlo, dejar de darse duro. La imperfección es parte de la vida. No hay que tener pena de lo que es uno. Hace poco conocí a una modelo con vitiligo, son el 1% de la población mundial, y ella está orgullosa de estar en ese 1%. Es muy revelador. Quererse es la fórmula para expandir este mensaje. No se trata de ser la más linda, ni ser la que más viaja… eso nos ha jodido la cabeza, pero ahora enfrentamos un cambio necesario y quiero ser parte de ello.
¿Cómo definirías la belleza?
Diversa. Algo que para mí es lindo, para ti no. Es como los colores, hay muchos matices. Entre más diferencia más belleza. A mí me decían: “tienes los dientes separados, eres gorda, morena”… pero eso es lo que me diferencia, ahora son mis mayores atractivos. Hay gente que ahora me pregunta si me opere los dientes -todos en mi familia lo tienen-. Ahora valoro mucho eso, poder destacarse desde la diferencia.
¿Cómo ha sido tu transformación para tu familia?
Rara, ellos aun están procesando. Todos compraron la revista -Edición Fucsia en la que aparece-. Como nunca lo busqué ni lo perseguí, ha sido sorprendente para todos.
¿Cómo nos ves a las mujeres hoy en día?
Somos muy competitivas y nos damos mucho palo. Si eres linda, flaca, gorda, si sales con este, aquel... ¿A quién le importa? Habría que enfocarnos en ayudarnos mutuamente. ¿Porqué juzgarnos, destruirnos? Nos falta bastante para ser una verdadera comunidad.
¿Qué entiendes por feminidad?
Ser femenina es algo personal. Cada quién lo define a su manera. Si te sientes mujer porque te gustan otras mujeres, pues… si te gusta raparte, usar pantalón, falda. Más allá de los estándares, hay que buscar que es ser femenino para uno y vivirlo fielmente. Si te quieres depilar, si no quieres. Lo que yo pienso que es ser femenino es una respuesta personal.
¿A qué mujer admiras?
A mi mamá... de pronto es un cliché. A Ashley Graham, ella abrió esta puerta y por ello le agradezco. Y en general todas las mujeres, madres, hermanas.
¿Encuentras algo carácteristico en todas?
Que gozan el hecho de ser quienes son. Que son echadas para adelante y que den la vida por sus convicciones. Hay que luchar por las cosas en las que uno cree. Por ejemplo para mí, mi bebé es mi mensaje revolucionario sobre la belleza.
¿Qué crees que haya partido tu vida en dos, además del modelaje?
Irme a vivir fuera de Colombia. Abre la mente, te saca de tu zona de confort. Allá no hay quién te lave ropa, te haga comida, eres tú ante el mundo. Eso me ayudó mucho para luchar por lo que quiero y para aprender a valerme por mí misma. Ha sido la mejor experiencia.
Desde tu mirada ¿Qué nos hace falta a las mujeres?
El apoyo. Amo las iniciativas como las suyas que crean esta consciencia.
¿Tu lado oscuro?
(Silencio). Creo que he cambiado, pero era fiesterita. Un poco bastante (risitas). De eso quedan cosas pero no vamos hablar de ellas.
¿Tu talisman?
La familia definitivamente. Antes de cualquier decisión esta mi mamá. Ella está para eso. Es muy especial para mí.
¿Te sientes bella?
¡SÍ!
¿Qué le dirías a Elena 10 años atrás?
No sé, hace 10 años tenía 20. A esa Elena le hubiera dicho que todo va a estar bien. Y todo ha estado muy bien, gracias a Dios.
¿Qué planes hay hacía adelante?
Hacer este mensaje masivo. No sé cómo, pero ahí voy. Hay que hablar mucho del tema.
¿Cuál es la fórmula secreta de Ele hacía la aceptación?
A mí nadie me dijo cómo quererme. Fue reflexionar sobre quién era, mirarme al espejo e ir desarticulando cada parte de mí fuera de las convenciones sociales. Capaz si tengo el culo grande, las tetas… pero ha servido mucho destacar mis partes más bonitas y reforzarlas. Ya no trato de ocultar mi cuerpo, disfruto de vestirme como me gusta. No porque sea gorda tengo que vestirme como una carpa de circo. Siempre se puede ser bello. Hasta me pongo crop tops y ¿what the fuck? Hay que atrevernos, ese es mi consejo.
__
Dale play
Una canción Blackbird, The Beatles
Un libro Flores en el ático, BC Andrews
Un apodo que odiaste Gorda
La sexualidad Todo, de ahí venimos
El pudor Es una decisión
La religión Es necesario un ser superior
La política No me importa
Un agüero Calzones amarillos el 31 de Diciembre
Un lugar Santa Marta
Un parte del cuerpo Las tetas
Un sabor Frutal
¿Qué te enamora? La atención, que alguien demuestre interés en uno
La seguridad Éxito
Una frase “Viejo el sol y todavía alumbra”
//
Ele, gracias por ser una mujer enormemente espectacular y fuerte. Que tu mensaje siga revolucionando tu mundo y el mundo.
@MyGrlStory
